
- Este evento ha pasado.
¿Qué son los bienes comunes? ¿Por qué son importantes para el municipalismo?
13 octubre, 2017 // 16:30 - 18:30
Las experiencias de propiedad colectiva y de gestión comunitaria de recursos urbanos han sido una constante a lo largo de la historia. Las prácticas de colectivización de recursos naturales o de medios de producción fabriles, el cooperativismo y la construcción de patrimonio popular, forman parte de nuestra existencia y de las trayectorias que han marcado el rumbo de nuestras ciudades. Una historia muchas veces desconocida o que ha sido invisibilizada en los relatos que describen las ciudades como motores de desarrollo pobladas por emprendedores individuales que buscan su destino en el mercado capitalista.
De la misma manera que frente a los procesos de mercantilización del trabajo se organizaron instituciones sindicales, frente a los procesos de explotación del territorio, se han producido prácticas de reapropiación del espacio público y de cuestionamiento del modelo urbano capitalista. Esas prácticas son los comunes urbanos, que toman forma de diversas maneras según el territorio y el momento. En esta charla debate, se quieren compartir algunos procesos históricos y actuales, para conocer mejor qué son los bienes comunes y qué relación tienen con el municipalismo. A fin de evitar pensar el municipalismo como algo que se agota en los gobiernos locale, se trata de practicar la colectivización más allá de las promesas garantistas del Estado.