Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Desde la llegada de los nuevos gobiernos municipales se ha planteado el problema de qué hacer con unos servicios públicos sometidos a la privatización, la externalización y la subcontratación. En ediciones anteriores del MAC, se ha señalado la necesidad de producir respuestas coordinadas entre municipios a las demandas que nacen desde los espacios ciudadanos. Algunas de estas medidas pasan por generar marcos jurídicos que reconozcan la gestión comunitaria de recursos urbanos, sin que eso amenace la capacidad de autogestión y autonomía. ¿Qué pasos se han dado ya en esa dirección en los diferentes contextos municipales?

También, se ha insistido en entender la remunicipalización como sinónimo de democratización del servicio. Esto supone que las formas de participación tendrían que centrarse en cómo integrar a la ciudadanía en el propio gobierno, es decir, en cómo la ciudadanía puede compartir el gobierno del servicio. Desde este enfoque compartido, se plantea la necesidad de un estudio/guía sobre cómo remunicipalizar y para qué hacerlo. ¿Hay recursos y energías para consolidar una red municipalista desde la que llevar a cabo todos estos objetivos?