
Eventos pasados › Charlas
Eventos Lista de Navigation
Las experiencias de propiedad colectiva y de gestión comunitaria de recursos urbanos han sido una constante a lo largo de la historia. Las prácticas de colectivización de recursos naturales o de medios de producción fabriles, el cooperativismo y la construcción de patrimonio popular, forman parte de nuestra existencia y de las trayectorias que han marcado…
Más InformaciónDesde 2013 se ha ido imponiendo una cierta sensación de normalidad económica, como si la crisis económica hubiera sido un mal pasajero, destinado a ceder con el paso del tiempo. Pero lo cierto es que ninguno de los elementos que llevaron al colapso financiero de 2008 ha encontrado una solución. Para el caso español, persiste…
Más Información“La batalla (global) de la sostenibilidad se ganará o perderá en las ciudades”, como decía en el acto de clausura de la Cumbre de Río de 1992 su secretario general, Maurice Strong. Nos encontramos en un momento histórico de cambio, producto de la crisis multidimensional en la que estamos (política, económica, social, medioambiental, cultural, de…
Más InformaciónEl sistema de Estados europeo, que incluye a la UE pero que no se limita a esta, ha demostrado en los últimos 10 años que es incapaz de enderezar el curso hacia el desastre en el que, por vía del austericidio y de las políticas contra las clases subalternas, se ha embarcado a sí mismo.…
Más InformaciónEl término “municipalismo” se ha convertido en una palabra de moda. Son cada vez más los actores políticos y partidos que se reconocen en él o que lo utilizan para referirse a las dinámicas propias de la escala local, pero casi siempre de manera difusa, sin concretar demasiado cuáles pudieran ser las determinaciones prácticas y…
Más InformaciónAnte la propuesta municipalista de una nueva cultura política, la comunidad creadora perteneciente al sector cultural se encuentra en el reto de instituir y legitimar una política cultural participada que sea quien de acompañar el cambio ineludible de la producción industrial de cultura hacia el sostenimiento de la autonomía colectiva propia del contexto rururbano gallego.…
Más InformaciónLas fronteras niegan derechos a las personas que se atreven a cruzarlas, vinculando además el acceso a la ciudadanía con estar en posesión de un empleo. Este mecanismo(sin ciudadanía no es posible acceder a un trabajo con contrato, y sin contrato no hay papeles) condena a las personas a empleos precarios, “pagos en b” y…
Más InformaciónDesobedecer no es una opción es una obligación. En esta charla-debate, se expondrá como las políticas de la Troika aplicadas en el estado Español, fruto del sistema de deudocracia utilizado para disciplinar al sur de Europa, han producido interesantes formas de resistencia. Una de las principales es la desobediencia, alternativa necesaria e imprescindible ante el…
Más InformaciónUna propuesta con la que queremos darle voz y, sobre todo, cuerpo a las movilizaciones vecinales en defensa del bien común, de la vida. Conocer las resistencias de las que visualizan la injusticia existente tras la ciudad capitalista. Conocer los anhelos de aquellas que luchan por colocar la vida y los derechos sociales de todas…
Más InformaciónMás allá de los paralelismos con otras partes del Estado, el ciclo político en Galicia pasa por un momento singular: la victoria política y electoral incontestable de la derecha en las autonómicas del pasado septiembre constrasta con el momento de las iniciativas municipalistas allí donde gobiernan. Además, nuevas iniciativas dentro del espacio de ruptura provocan…
Más InformaciónLa primavera de 2015 trajo un cambio en el panorama municipal gallego. Fue la irrupción de las mareas y demás movimiento municipalistas de cambio. Se alcanzaron las alcaldías de tres ciudades y tres pueblos, además de una significativa representación en multitud de localidades. La experiencia en el gobierno y en la oposición, de las diferentes…
Más Información